CIRCULAR – RECOMENDACIONES PARA LA OBTENCIÓN DE AOVE DE CALIDAD EN LA CAMPAÑA 22/23
La persistente situación de sequía que viene atravesando el olivar de Sierra Mágina durante todo el año, unida a las temperaturas tan anormalmente elevadas que venimos padeciendo, genera una situación muy complicada para la obtención de aceites de oliva virgen extra en esta campaña, una vez que los aceites tempranos ya están elaborados.
Uno de los efectos de estas temperaturas anómalas ha sido que el olivar se enfrenta a una cuarta generación de ataque de mosca del olivo. La monitorización de la plaga se realizó hasta la primera semana de Octubre, ya que las entidades comunicaron que no iban a continuar tratando, pero las temperaturas de Octubre han hecho que el ataque de la plaga se mantenga.
Además se han detectado ataques de hongos como aceituna jabonosa en algunas zonas de la comarca.
Somos conscientes de la dificultad del inicio ante la escasez de cosecha, y de una sensación general de espera de lluvias para que la aceituna engorde y se facilite la recolección. Sin embargo, desde nuestro criterio técnico, consideramos que no debe demorarse el inicio generalizado de la recolección para conseguir la mayor cantidad de aceite de oliva virgen extra posible. No esperar a la lluvia, sino que las precipitaciones que acabarán llegando nos encuentren recogiendo.
Entendemos que el rendimiento no va a aumentar, ya que por los datos que manejamos de grasa sobre seco el aceite ya está hecho, y sin embargo el fruto puede deteriorarse por la acción de la plaga si no bajan las temperaturas, o por el riesgo de heladas si hubiera un descenso brusco.
Por supuesto también en la elaboración dentro de almazaras y cooperativa va a ser necesario un esfuerzo mayor que otros años, dada la importante merma en las entradas de aceituna diarias. Es necesario mantener la limpieza, separación y molturación al día.
Aun siendo un año enormemente difícil, hemos de conseguir producir el suficiente aceite virgen extra para no perder el mercado de clientes de envasado que demandan aceite virgen extra con Denominación de Origen que tanto esfuerzo ha costado conseguir, y que se va incrementando anualmente.