El aceite de oliva variedad picual
- Aceite de oliva obtenido de la aceituna picual, que es la principal variedad de aceituna cultivada en España pero concentrada en la comunidad de Andalucía y especialmente en la región de Jaén, destacando la zona de Sierra Mágina con su capital en Cambil.
Beneficios del Aceite de Oliva variedad Picual
Consumir diariamente aceite de oliva virgen extra variedad picual ofrece los siguientes beneficios para la salud humana:
- Mejora la absorción de las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) que solo pueden disolverse en sustancias grasas.
- Aumenta la palatabilidad (cualidad de ser grato al paladar un alimento) de alimentos a los que es añadido.
- Equilibra el pH del organismo previniendo los problemas de acidez de estómago y la aparición de úlceras gástricas.
- Aumenta la lubricación de la mucosa de los intestinos favoreciendo la regulación del tránsito intestinal.
- Cuando las grasas nocivas son cambiadas en la dieta por grasas saludables, como las que presenta el aceite de oliva virgen extra, se facilita la pérdida de peso.
- La excelente calidad del aceite de oliva (aceite de oliva virgen y aceite de oliva virgen extra) es sensible a la absorción de la glucosa y puede ser beneficiosa para ayudar a los que tenga problemas de diabetes al mantener estables los niveles de glucosa en sangre.
El sabor Único del Aceite de Oliva variedad Picual
Esta variedad del aceite de oliva picual en su variente virgen extra, puede aportar a los alimentos su sabor único e incomparable con cualquier otro aceite de oliva. No obstante, el sabor del aceite variedad picual adquiere características organolépticas distintas dependiendo de si el olivo se ha cultivado en llano o en montaña:
Cultivado en Llano:
Son aceites de sabor muy intenso, más amargos y con notas de madera.
Cultivado en Montaña:
Se trata de un aceite más dulce y fresco, con un sabor más ligero y que puede resultar más agradable para algunos paladares.
Tiene una gran intensidad del sabor del aceite de oliva variedad picual, este resulta especialmente adecuado para acompañar quesos, cecinas, embutidos y jamones, obviamente, también está altamente indicado para frituras, debido a que tal y como hemos mencionado su composición hace de él un aceite muy estable ante los cambios de temperatura.
Un buen aceite de oliva virgen extra picual no sólo cuentas con un ingrediente capaz de realzar el sabor de todos tus platos, sino que inviertes en el oro líquido más preciado para tu organismo, ya que su consumo se relaciona directamente con la prevención de las enfermedades cardiovasculares y una mejora general del estado de salud y bienestar.
La Aceituna Picual
La aceituna picual es el fruto que se obtiene de una variedad cultivada de olivo (Olea Europaea), posee este nombre debido a su característica forma, ya que la oliva picual termina en forma de un pequeño pico o punta. Este es el principal nombre con el que se la conoce, no obstante, también es habitual llamar a esta variedad lepereño, nevadillo o marteño.
El cultivo de este tipo de olivo alcanza en España una extensión superior a las 1.000.000 hectáreas, cultivándose en las provincias de Granada, Jaén, Córdoba y Sevilla.
Una de las principales características de las aceitunas picual es su alto rendimiento en la producción de aceite, llegando a alcanzar el 27 % del peso del fruto y la gran vigorosidad y facilidad de adaptación de sus árboles, muy vigorosos y resistentes.
Características Nutricionales del Aceite Picual
El aceite de oliva virgen extra picual posee una concentración de acidez inferior al 1 %, un sabor afrutado fuerte y un color verdoso intenso. Como cualquier aceite de oliva virgen, se obtiene exclusivamente por sistemas mecánicos de prensado en frío, y al no existir ninguna aplicación de calor, sus propiedades se mantienen intactas.
El perfil nutricional del aceite de oliva virgen extra picual hace de esta variedad una de las mejores para la salud humana, veamos a continuación por qué:
Posee un alto contenido en ácido oleico monoinsaturado:
El ácido oleico es un tipo de ácido graso Omega 9, se trata de un ácido graso que puede ser sintetizado por nuestro organismo pero que abunda en la dieta mediterránea gracias a la presencia del aceite de oliva. Los distintos estudios a los que se ha sometido este ácido graso han puesto de manifiesto su importante papel en la prevención de las distintas enfermedades cardiovasculares.
Posee un bajo contenido en ácido linoleico:
El ácido linoleico es un tipo de ácido graso esencial Omega-6 que únicamente puede ser obtenido a través de la alimentación ya que el organismo humano no lo puede sintetizar a través de otras estructuras. Si bien presenta numerosos beneficios para la salud humana, cuando se incorpora en grandes cantidades puede actuar como un agente oxidativo, es decir, favorecer la aparición de radicales libres, sustancias altamente inestables que dañan estructuras de gran importancia, como por ejemplo el ADN.
Posee un elevado contenido en polifenoles:
Los polifenoles son los antioxidantes naturalmente presentes en el aceite de oliva. Las sustancias antioxidantes son capaces de contrarrestar el daño ocasionado por los radicales libres, por ello ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel así como múltiples enfermedades degenerativas. El alto contenido en polifenoles que presenta el aceite de oliva variedad picual otorga una gran estabilidad a este aceite, lo que implica que su conservación y vida útil se alargan, y además, se evitan los cambios químicos que dan lugar a sustancias negativas para la salud y que se producen cuando el aceite recibe tratamientos térmicos elevados en las distintas preparaciones culinarias.